Ir al contenido principal

Entradas

Business Analytics

 Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas

Hadoop y Spark

Hadoop y Spark son dos herramientas de procesamiento de datos muy utilizadas en una arquitectura Big Data. Hadoop es un framework de código abierto para el procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos. El objetivo principal de Hadoop es permitir el procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos en clústeres de hardware estándar. Hadoop está diseñado para ser escalable, confiable y tolerante a fallos, lo que lo hace adecuado para el procesamiento de grandes conjuntos de datos. Hadoop se compone de varias herramientas, como HDFS (Hadoop Distributed File System), que se utiliza para almacenar grandes cantidades de datos en un clúster de servidores, y MapReduce, que se utiliza para procesar los datos de manera distribuida en el clúster. Spark , por otro lado, es un motor de procesamiento de datos en memoria que permite el procesamiento de datos en tiempo real y el análisis de grandes conjuntos de datos. Spark se puede utilizar junto con Hadoop para procesar grandes can

Arquitectura Big Data

 Una arquitectura Big Data es una estructura que se utiliza para almacenar y procesar enormes cantidades de datos. Está compuesta por varias capas que se encargan de tareas específicas. A continuación se describen las capas más comunes en una arquitectura Big Data y su utilidad: Capa de adquisición de datos : es la capa encargada de recopilar y adquirir los datos. Esto puede implicar la captura de datos de diferentes fuentes, como bases de datos, sensores, redes sociales, aplicaciones móviles, entre otras. La adquisición de datos también puede incluir la transformación de los datos para que puedan ser almacenados y procesados de manera eficiente. Capa de almacenamiento de datos : esta capa es responsable de almacenar los datos de manera eficiente y segura. Existen diferentes opciones de almacenamiento de datos, desde bases de datos relacionales hasta sistemas de archivos distribuidos como Hadoop Distributed File System (HDFS). En general, el almacenamiento de datos en una arquitectura

Las "V's" de Big Data

Las "V's" de Big Data se refieren a las características clave de los grandes volúmenes de datos que son importantes para su gestión y análisis. No hay un número específico de "V's" en Big Data, ya que diferentes expertos y autores pueden proponer diferentes términos o dimensiones para describir los desafíos y oportunidades asociados con la gestión y el análisis de grandes volúmenes de datos. Las cinco "V's" (Volumen, Velocidad, Variedad, Veracidad y Valor) son las más conocidas y ampliamente aceptadas, y se consideran como una buena base para comprender los aspectos fundamentales de Big Data. Sin embargo, también hay algunas otras "V's" propuestas que pueden ser útiles para comprender otros aspectos de los datos grandes, como la volatilidad, la viabilidad, la visualización, la verificabilidad, la vulnerabilidad, la variabilidad temporal, la viscocidad, la valoración, entre otras. En general, la cantidad de "V's" que

Arquitectura típica de un sistema de BI

Vamos a describir una arquitectura típica de un sistema de Business Intelligence ( BI ) con Stage , ODS y DDS . ¿Qué son? Vamos a verlo: Stage : Esta capa es la primera en el proceso de ETL y se utiliza para extraer y almacenar datos sin procesar de varias fuentes de datos empresariales. Estos datos pueden incluir registros de transacciones, datos de sensores, datos de redes sociales, entre otros. El objetivo principal de la capa Stage es limpiar y transformar los datos para garantizar que sean precisos y coherentes antes de ingresarlos en la siguiente capa del proceso de ETL . ODS ( Operational Data Store ): Esta capa es una base de datos temporal que se utiliza para almacenar los datos después de que se han limpiado y transformado en la capa Stage . La ODS se utiliza para almacenar los datos de manera que estén listos para su análisis inmediato. A diferencia del Data Warehouse , la ODS no está diseñada para el análisis a largo plazo, sino que se utiliza para el análisis y la toma d

DataWarehouse y DataMarts

Tanto un Data Warehouse como un Data Mart son dos estructuras de almacenamiento de datos que se utilizan en Business Intelligence y en análisis de datos. A continuación, te explico en qué consisten cada uno de ellos: Data Warehouse : Es una estructura de almacenamiento centralizada de datos que se utiliza para recopilar y almacenar grandes cantidades de datos de diferentes fuentes de una empresa en un solo lugar. El objetivo principal de un Data Warehouse es proporcionar una visión integral y consistente de los datos empresariales para la toma de decisiones estratégicas y para el análisis de tendencias a largo plazo. Un Data Warehouse suele ser utilizado por los equipos de análisis de datos y por los gerentes de la empresa para el reporting y la toma de decisiones basadas en datos. Data Mart : Es una versión simplificada y especializada de un Data Warehouse que se enfoca en un área o función específica de la empresa, como ventas, finanzas o recursos humanos. Un Data Mart es una

Contexto en el que surge el Business Intelligence

El Business Intelligence ( BI ) surge en un contexto empresarial en el que las organizaciones necesitan tomar decisiones informadas y estratégicas para mejorar su rendimiento y competitividad. En este sentido, las empresas necesitan procesar grandes cantidades de datos, que pueden estar dispersos en diferentes sistemas y aplicaciones, y transformarlos en información útil y relevante que les permita tomar decisiones basadas en datos. Cada vez tenemos más datos y menos tiempo para analizarlos. Aquí entra la tecnología. El BI también surge en un contexto en el que la tecnología ha avanzado lo suficiente como para que sea posible recopilar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que permite a las empresas tomar decisiones más rápidas y precisas. El BI también ha surgido en respuesta a la necesidad de las empresas de entender mejor a sus clientes y su mercado, y de obtener una ventaja competitiva mediante la identificación de oportunidades y tendencias. En res

¿Qué es DIKW?

DIKW es un acrónimo que se refiere a las diferentes etapas en la creación de conocimiento, desde la información hasta la sabiduría. Las letras representan las siguientes palabras: Datos ( Data ): son hechos crudos y sin procesar que se recopilan y se almacenan. Información ( Information ): es la comprensión que se obtiene de los datos cuando se les da un contexto, se les organiza y se les interpreta. Conocimiento ( Knowledge ): es la comprensión profunda y fundamentada que se deriva de la información, y que permite a las personas tomar decisiones informadas y resolver problemas. Sabiduría ( Wisdom ): es la capacidad de aplicar el conocimiento de manera efectiva en situaciones complejas y desconocidas, y de tomar decisiones que tengan en cuenta el bienestar a largo plazo. La jerarquía DIKW se utiliza a menudo en la gestión del conocimiento y en la toma de decisiones empresariales y gubernamentales, para destacar la importancia de comprender y utilizar la información de manera efectiva p

La Importancia del Naming

El Naming, o elección de nombres, es una parte esencial del proceso de programación. Al igual que en el caso de las marcas, el nombre que se elija para una variable, función, clase o archivo puede tener un impacto significativo en cómo se percibe el código y cómo se utiliza. En primer lugar, el Naming puede facilitar la legibilidad y comprensión del código. Un nombre bien elegido debe ser descriptivo y conciso, permitiendo que cualquier persona que lea el código pueda entender rápidamente su propósito y funcionamiento. Asimismo, el Naming puede ayudar a evitar errores y confusiones al programar. Si los nombres de las variables y funciones son precisos y consistentes, se minimizan las posibilidades de cometer errores al llamarlas en diferentes partes del código. Además, el Naming también es importante para la reutilización de código. Si los nombres de las funciones y clases son intuitivos y coherentes, es más probable que otros programadores puedan entender y utilizar el código, lo que

Diferencias entre sistemas operacionales e informacionales

 Los sistemas operacionales y los sistemas informacionales son dos tipos de sistemas de información que se utilizan en las empresas para distintos fines. A continuación se presentan algunas de las principales diferencias entre ambos tipos de sistemas: Propósito : Los sistemas operacionales tienen como objetivo automatizar los procesos de la empresa, como la gestión de pedidos, la facturación, la gestión de inventarios, entre otros. Por otro lado, los sistemas informacionales se enfocan en proporcionar información útil y relevante para la toma de decisiones estratégicas. Datos : Los sistemas operacionales trabajan con datos transaccionales y operacionales de la empresa, como transacciones de venta, pedidos, facturas, entre otros. En cambio, los sistemas informacionales trabajan con datos de negocio, como ventas, gastos, rentabilidad, proyecciones, entre otros. Tiempo : Los sistemas operacionales trabajan con datos en tiempo real y se utilizan para procesos en tiempo real, mientras que l

Valores a tener en cuenta: Indra, Santander

 No suelo dar muchas recomendaciones porque soy humano, y puedo equivocarme. Pero de vez en cuando publico las que tengo convencimiento absoluto de sus revalorizaciones. Ahí las dejo y me voy: Indra aún no llega a los 11.3€ pero podría poner la mano en el fuego de que en un mes supera los 12,5€.  Santander que lleva una remontada increíble y ya supera los 3,5 va a rozar los 4€ en un mes.

Gradle para niños

¿Has oído hablar de Gradle pero no sabes qué es? Pues vamos a verlo. Gradle es una herramienta de construcción que se utiliza para compilar y empaquetar proyectos de software. En otras palabras, Gradle te ayuda a organizar y automatizar el proceso de construcción de tu proyecto. Digamos que tienes un proyecto de software que contiene muchos archivos de código fuente, bibliotecas externas, recursos y otros elementos necesarios para que el proyecto funcione. El proceso de construcción consiste en compilar el código fuente, empaquetar las bibliotecas externas, incluir los recursos necesarios y crear un archivo final ejecutable o un paquete instalable. Gradle te ayuda a automatizar todo este proceso. Primero, defines un archivo llamado "build.gradle" que describe cómo se debe construir tu proyecto. En este archivo, especificas qué bibliotecas externas se necesitan, cómo se deben compilar los archivos de código fuente, cómo se deben incluir los recursos y cómo se debe empaquetar t

¿Qué necesitamos para crear un sistema de BI?

Para crear un sistema de Business Intelligence ( BI ), se necesitan varios componentes y procesos que se deben integrar adecuadamente. Algunos de los elementos necesarios para crear un sistema de BI son: Datos : Es necesario tener acceso a una gran cantidad de datos de diferentes fuentes empresariales, como bases de datos, hojas de cálculo, archivos de texto, sistemas de gestión de recursos empresariales ( ERP ), entre otros. ETL : El proceso de extracción, transformación y carga ( ETL ) se utiliza para integrar y preparar los datos para su uso en el sistema de BI . Esto implica extraer datos de diferentes fuentes, transformarlos en un formato coherente y limpiarlos para eliminar errores y datos redundantes. Data Warehouse : Es necesario contar con una estructura de almacenamiento centralizada de datos (Data Warehouse) que permita almacenar grandes cantidades de datos de diferentes fuentes en un solo lugar. Herramientas de BI : Es necesario contar con herramientas de BI que permitan a

Cajamar y el ocultismo tras dejar sin servicio a sus clientes

  Cajamar restableció este sábado los servicios de banca digital tras tres días fuera de servicio por una “incidencia tecnológica interna”. Y ya está, esas son las explicaciones. Vamos a ponernos en situación, Cajamar es tu banco, donde tienes tus ahorros y desde el cual realizas tus compras. Confiar en un banco es una de los mayores actos de Fe que realizamos en nuestra era por lo que cuando hay un problema, lo mínimo que hay que pedir es dar explicaciones. Y es lo que no ha hecho Cajamar , dando rienda suelta a especulaciones. Quiebra, hackeo... se ha hablado de todo. Y esto es algo en lo que tienen que mejorar las empresas tradicionales. Antes se ocultaba información para no alarmar, pero hoy en día el efecto es el contrario. Hacer un postmorten y explicar tanto lo que pasó como las medidas a tomar para que no vuelva a ocurrir debería ser una obligación. Esto es lo que genera confianza y evita especulaciones innecesarias. Hay muchos ejemplos de grandes compañías : Gitlab borró accid

Enseñar en la era de la IA nos obligará a ser más creativos

 Con el surgimiento de aplicaciones como ChatGPT , los maestros empezaron a alarmarse. ¿Cómo distinguir un trabajo realizado por un alumno del trabajo realizado por una IA?. Muchos pronostican la muerte de los trabajos de los estudiantes, pero algunos ya piensan en alternativas.  En algunas escuelas han capado el acceso a estas IAs desde sus redes, pero no pueden evitar su acceso fuera de ellas. Hay que ir mas allá.  Está claro, hay que adaptarse. Estas IAs nos obligan a analizar los métodos de enseñanza actuales y a preguntarnos ¿son realmente útiles estos métodos? Mandar a un alumno a desarrollar un texto en casa parece ya algo obsoleto.  ¿Y si en lugar de mandar tareas de escritura organizamos sesiones individuales con alumnos? Quizás incluso nos lleve más tiempo evaluar un escrito que directamente una conversación con el alumno. Entran por tanto en juego el tema de los recursos. En clases de 20-30 alumnos, sacar tiempo para evaluarlos periódicamente de forma individual puede ser in

Diseñando un gusano (informático)

Hace años en la empresa donde trabajaba me encargaron un trabajo extraoficial al que desempeñaba. «Queremos ver qué tan segura es nuestra red interna sobre todo en cuanto a las contraseñas que utilizan los empleados, ¿puedes montar algo?» Se me iluminaron los ojos. Aunque mis nociones de seguridad informática no eran las mejores en aquel entonces, sí que sentía mucha curiosidad sobre el tema y me documentaba continuamente. Quizás estaba más al día que muchos de los que sí se dedicaban a ello en aquella empresa. Era el momento de ponerlo en practica. ¿Y por qué hablo de este tema ahora? Porque acabo de encontrar entre mis copias de seguridad antiguas los esquemas iniciales. La idea era bien simple. Si queréis entender en qué consiste un gusano informático, tras la lectura de este aburrido artículo lo vais a comprender. Vamos a llamar a la organización, Corporación  Umbrella , ya que quiero omitir el nombre de la empresa real por razones obvias. Lo primero era buscar en Internet. direcci

Cómo alcanzar tus metas del año nuevo (experiencia)

Un consejo general para alcanzar tus metas del año nuevo es hacer un plan detallado y realista de lo que quieres lograr. También es importante ser persistente y no desanimarse si enfrentas obstáculos en el camino. Es posible que tengas que ajustar tus metas a medida que avanza el año, pero es importante mantener una actitud positiva y seguir trabajando duro para alcanzarlas. Otro consejo importante es rodearse de personas que te apoyen y te motiven a seguir adelante, ya que el apoyo de los demás puede ser invaluable a la hora de alcanzar tus metas. Si sientes que no tienes fuerza de voluntad, una de las cosas que puedes hacer es comenzar con metas pequeñas y alcanzables. De esta manera, podrás experimentar el éxito y sentirte motivado a seguir adelante. También es importante tener en cuenta que la fuerza de voluntad es algo que se puede desarrollar y fortalecer con el tiempo, por lo que no te desanimes si al principio te cuesta un poco. Puedes empezar por establecer pequeños hábitos sa

Comportamientos en épocas de incertidumbre e inflación.

Es cierto que la incertidumbre puede hacer que las personas decidan conservar sus ahorros en lugar de invertirlos o gastarlos. La incertidumbre puede ser causada por una variedad de factores, como una economía en recesión, una situación política inestable o una crisis financiera. Cuando las personas sienten incertidumbre sobre el futuro, pueden sentirse más inclinadas a mantener su dinero en efectivo en lugar de arriesgarlo en inversiones que pueden resultar volátiles. Sin embargo, mantener el dinero en efectivo también puede tener sus desventajas, ya que el dinero en efectivo tiende a perder valor a medida que aumenta la inflación. Esto significa que aunque las personas pueden sentirse más seguras manteniendo sus ahorros en efectivo durante períodos de incertidumbre, pueden estar perdiendo dinero debido a la inflación. Una forma de evitar las pérdidas causadas por la inflación es invertir en activos que mantengan su valor o que incluso aumenten en valor a medida que aumenta la inflaci

Benjamin Graham

Benjamin Graham fue un economista y inversor estadounidense conocido como el "padre del value investing". Nació en 1894 en Londres, Inglaterra y se mudó a Estados Unidos con su familia siendo un niño. Graham estudió en la Universidad de Columbia y se convirtió en un exitoso inversor en la Bolsa de Nueva York. Es conocido por ser el mentor del famoso inversor Warren Buffet y su obra maestra, "El inversor inteligente" , es considerada una de las mejores guías para la inversión en valor en el mundo. Graham falleció en 1976. Benjamin Graham es conocido por sus contribuciones al campo de la inversión en valor, un enfoque de inversión que se basa en comprar acciones a un precio por debajo de su valor intrínseco y mantenerlas durante un período prolongado de tiempo con el fin de obtener una ganancia a largo plazo. Graham desarrolló esta estrategia de inversión y la popularizó en su obra maestra, "El inversor inteligente". También fue un defensor de la diversi

Métodos para educar a un niño

No existe un método único y universalmente considerado como el mejor para educar a un niño. Cada niño es único y tiene sus propias necesidades y capacidades, por lo que es importante adaptar la educación a sus particularidades. Además, el entorno y las circunstancias en las que se desarrolla el niño pueden influir en su educación. Por lo tanto, la mejor forma de educar a un niño depende de muchos factores y requiere un enfoque personalizado y flexible. En la actualidad, el Estado y los padres tienen responsabilidades compartidas en la educación de un niño. el Estado, en teoría, debe proporcionar un sistema educativo de calidad y accesible para todos los niños, y debe establecer un marco de referencia para la educación, que incluya objetivos y metas a alcanzar. Los padres, por su parte, deben asegurarse de que sus hijos asistan a la escuela y reciban una educación adecuada, y deben involucrarse en su educación y apoyar su desarrollo. Además, los padres son los primeros y más importantes

Epicteto

Epicteto fue un filósofo estoico griego que vivió entre los siglos I y II d.C. Nació en la ciudad de Hierápolis , en la actual Turquía , y fue esclavo durante parte de su vida. Después de obtener su libertad, se trasladó a Roma y comenzó a enseñar filosofía en la escuela estoica de Marco Aurelio . Su obra se basa en las enseñanzas de los filósofos estoicos anteriores, como Zenón de Cítio y Sócrates .  Epicteto es conocido por sus enseñanzas sobre la virtud y la aceptación del destino, y su obra más importante es el " Manual " (también conocido como " Enquiridion "), un libro que recopila sus pensamientos y consejos sobre cómo vivir una vida virtuosa y feliz. Según Epicteto , la felicidad y la sabiduría se logran mediante el autocontrol y la aceptación de lo que no se puede cambiar. Además, enseñaba que el único control que tenemos sobre nuestras vidas son nuestros pensamientos y acciones, y que debemos centrarnos en hacer lo correcto y vivir de acuerdo a la naturale