Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas
Scrum, Kanban y Lean son metodologías ágiles que se utilizan comúnmente en la gestión de proyectos de desarrollo de software. A continuación, describo brevemente cada una de ellas: Scrum : es un marco de trabajo ágil que se enfoca en el trabajo en equipo, la colaboración, la entrega frecuente de software funcional y la mejora continua. El marco Scrum se basa en tres roles principales: el Product Owner, el Scrum Master y el Equipo de Desarrollo. Se utilizan ciclos de trabajo llamados "sprints" que tienen una duración fija, durante los cuales se planifica, se trabaja en tareas específicas y se revisa el trabajo realizado. Kanban : es un método visual de gestión de proyectos que se enfoca en la optimización del flujo de trabajo y la eliminación de los cuellos de botella. Kanban utiliza un tablero Kanban, que es un tablero visual que muestra el estado actual del trabajo y los procesos de producción. Los elementos en el tablero se mueven a través de las diferentes etapas del proc