Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas
La Inteligencia Artificial (IA) es uno de los temas más discutidos en el mundo de la tecnología y la economía. Se espera que esta tecnología tenga un impacto significativo en el futuro del trabajo y en la economía global. Pero, ¿es la IA peligrosa? ¿Realmente tomará los trabajos de las personas? La respuesta no es simple. Por un lado, la IA puede ser peligrosa si se utiliza de manera irresponsable. Por ejemplo, si se utiliza para crear armas autónomas, puede tener consecuencias devastadoras. Además, la IA también puede ser peligrosa si se utiliza para manipular a las personas, como sucedió con el escándalo de Cambridge Analytica. Por otro lado, la IA también puede tener un impacto positivo en la economía y en la vida de las personas. Por ejemplo, puede ayudar a mejorar la eficiencia en la producción y la calidad de los productos. También puede ayudar a resolver problemas complejos, como el cambio climático y la atención médica. En cuanto a la pregunta de si la IA tomará los trabajos de