Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hardware

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Portainer — Una interfaz web para Docker

 Sobre todo si andas siempre con el móvil, suele ser engorroso tirar de comandos para administrar tus servidores. Portainer facilita esta tarea, con una interfaz web donde poder administrar tus contenedores. Descargamos... docker image pull portainer/portainer ... e instalamos... docker container run -d -p 9000:9000 -v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock portainer/portainer Y ya está, puedes acceder a la interfaz web con  http://{TU IP}:9000/ Ya solo queda curiosear y ver todas las opciones que tiene. Más info en su pagina oficial:  https://www.portainer.io

Instalar Docker en una Raspberry PI

 Primero actualiza la Raspberry: sudo apt-get update sudo apt-get upgrade Imprescindible reiniciar. Por no reiniciar muchas veces me ha dado problemas la posterior instalación. No se tarda nada. sudo reboot Ahora procedemos a descargar el script de instalación y ejecutarlo. curl -fsSL https://get.docker.com -o get-docker.sh sudo sh get-docker.sh Añadimos a nuestro usuario, en este caso pi, al grupo de usuario sd edocker: sudo usermod -aG docker pi Y finalmente ejecutamos un Hola Mundo para verificar que todo es correcto: docker run hello-world Obtendremos una salida con el siguiente mensaje: Ya tenemos funcionando Docker en nuestra Raspberry. Algunos comandos muy básicos a tener en cuenta: docker ps - Enumera todos los contenedores en ejecución y proporciona alguna información de ellos. Si quieres enumerar tambien los que no están en ejecución usa docker ps -a docker stop {container-id} - Parar un contenedor. docker rm {CONTAINER NAME or ID} - Eliminar un contenedor.

Sobre los Hackeos de Nintendo Switch

Nintendo continúa arrasando en ventas con Switch. A punto de superar a PS4 en número de ventas. Pero no has venido aquí a ver estadísticas, has venido aquí a saber si técnicamente es posible hackear todos los modelos de Nintendo Switch. La respuesta es sí. Y cada modelo de ellas tiene sus técnicas ya sea V1 originales, V1 parcheada, V2, Switch Lite, o la última Switch OLED Un poco de historia En 2018, la hacker Kate Temkin, publicó un hack de hardware para la Nintendo Switch. Se trataba de un hackeo de hardware sobre el chip NVidia Tegra de la consola que permitía hackear todas las consolas Nintendo Switch del momento. Nintendo actuó rápidamente y comenzó a fabricar una versión de hardware actualizada que no tenía el fallo, sería conocida como la "V1 parcheada". Esta consola salió a la venta ya en el verano del propio 2018. En verano de 2019, Nintendo también lanzó una revisión de hardware completa de la consola, que tampoco tenía la vulnerabilidad, que conocemos como V2. Más

El Devkit de PS5

El canal de Youtube Macho Nacho Productions ha conseguido un kit de desarrollo de la PS5. Y a primeras solo puedo decir que me gusta estéticamente más que la propia PS5. Estamos acostumbrados a devkits sosos, con formas de PCs básicos. Pero este devkit tiene un estudiado diseño en forma de V muy elegante. Ya se filtraron imágenes de la venta de una de ellas en ebay, hace más de un año. Pero parece que pronto tendremos más detalles de esta maravilla. Quizás hablemos de ella por aquí.

Raspberry - Nuevo fichaje: Raspberry Pi 4 4GB por 53€

Tenia en mente pillarla ya que la RP3 no reproduce contenido en 4K. Era la única limitación que tenía. Tengo en mente destinarla a centro multimedia. Al consumir más, se encenderá y se apagará con la TV. La RP3 se quedará para Home Assistant y centralizar la domótica de casa. Además de gestionar las descargas y hará las veces de NAS gestionando el contenido de varios discos duros conectados. Por otro lado, la RPZero simplemente hará de CamIP, detectando movimientos y siendo los ojos de casa. Ya os iré contando.