Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economía

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Top 10 streamers a nivel mundial que más ganan

El dinero que ganan los streamers de Twitch depende de varios factores, como el número de suscriptores, las donaciones, la publicidad y los patrocinios. No hay una cifra exacta para cada uno de ellos, pero se puede estimar un promedio basado en los datos disponibles. Teniendo en cuenta que cada suscriptor paga unos 4 euros al mes y que el streamer se queda con la mitad (2 euros aunque depende del contrato), se puede calcular el ingreso anual por suscripciones multiplicando el número de suscriptores por 24 euros. Por ejemplo, si Ibai Llanos tiene 44.669 suscriptores, su ingreso anual por suscripciones sería de unos 1.072.056 euros. Sin embargo, este es solo uno de los ingresos que tiene un streamer. También hay que sumar las donaciones que reciben a través de los bits o cheers, que son una forma de apoyar a los creadores con dinero real. Según el informe de SavingSpot , Ibai Llanos recibió 896.377 dólares en donaciones entre agosto de 2019 y octubre de 2021, lo que equivale a unos 764.0

La caida de Silicon Valley Bank

Se trata de la mayor quiebra de un banco en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008. El banco, especializado en préstamos a emprendedores y pequeñas empresas tecnológicas, fue intervenido por los reguladores estadounidenses hoy viernes 10 de marzo de 2023, después de sufrir una fuga masiva de depósitos y una pérdida millonaria por la venta de bonos afectados por el alza de los tipos de interés. La caída del banco ha provocado el pánico en las bolsas mundiales y arrastró al sector bancario y al mercado de las criptomonedas. Los clientes del banco con depósitos asegurados hasta 250.000 dólares podrán recuperar su dinero a través de una entidad creada para absorber las cuentas del Silicon Valley Bank , mientras que los que superen ese límite tendrán que esperar a que se vendan los activos del banco intervenido. El Silicon Valley Bank era un prestamista clave para las startups y las empresas innovadoras, por lo que su quiebra supone un duro golpe para el ecosistema emprendedor y tecnoló

Valores a tener en cuenta: Indra, Santander

 No suelo dar muchas recomendaciones porque soy humano, y puedo equivocarme. Pero de vez en cuando publico las que tengo convencimiento absoluto de sus revalorizaciones. Ahí las dejo y me voy: Indra aún no llega a los 11.3€ pero podría poner la mano en el fuego de que en un mes supera los 12,5€.  Santander que lleva una remontada increíble y ya supera los 3,5 va a rozar los 4€ en un mes.

Comportamientos en épocas de incertidumbre e inflación.

Es cierto que la incertidumbre puede hacer que las personas decidan conservar sus ahorros en lugar de invertirlos o gastarlos. La incertidumbre puede ser causada por una variedad de factores, como una economía en recesión, una situación política inestable o una crisis financiera. Cuando las personas sienten incertidumbre sobre el futuro, pueden sentirse más inclinadas a mantener su dinero en efectivo en lugar de arriesgarlo en inversiones que pueden resultar volátiles. Sin embargo, mantener el dinero en efectivo también puede tener sus desventajas, ya que el dinero en efectivo tiende a perder valor a medida que aumenta la inflación. Esto significa que aunque las personas pueden sentirse más seguras manteniendo sus ahorros en efectivo durante períodos de incertidumbre, pueden estar perdiendo dinero debido a la inflación. Una forma de evitar las pérdidas causadas por la inflación es invertir en activos que mantengan su valor o que incluso aumenten en valor a medida que aumenta la inflaci

Benjamin Graham

Benjamin Graham fue un economista y inversor estadounidense conocido como el "padre del value investing". Nació en 1894 en Londres, Inglaterra y se mudó a Estados Unidos con su familia siendo un niño. Graham estudió en la Universidad de Columbia y se convirtió en un exitoso inversor en la Bolsa de Nueva York. Es conocido por ser el mentor del famoso inversor Warren Buffet y su obra maestra, "El inversor inteligente" , es considerada una de las mejores guías para la inversión en valor en el mundo. Graham falleció en 1976. Benjamin Graham es conocido por sus contribuciones al campo de la inversión en valor, un enfoque de inversión que se basa en comprar acciones a un precio por debajo de su valor intrínseco y mantenerlas durante un período prolongado de tiempo con el fin de obtener una ganancia a largo plazo. Graham desarrolló esta estrategia de inversión y la popularizó en su obra maestra, "El inversor inteligente". También fue un defensor de la diversi

Reparto de dividendos entre los trabajadores

Las empresas que repartan dividendo entre los accionistas deberán distribuirlo también entre los empleados. Esta es la idea principal de la medida que quiere implantar el gobierno de Emmanuel Macron .  El reparto de dividendos entre los trabajadores de una empresa puede tener ciertas ventajas y desventajas. Una de las principales ventajas es que puede mejorar la satisfacción y la motivación de los empleados, ya que les da una participación en el éxito de la empresa y les brinda una recompensa adicional por su trabajo. Sin embargo, también puede tener algunas desventajas, como el hecho de que puede disminuir la rentabilidad de la empresa y afectar su capacidad para invertir en su crecimiento y desarrollo. En general, el reparto de dividendos entre los trabajadores debe considerarse caso por caso y valorarse en función de las necesidades y objetivos de la empresa. El reparto de dividendos entre los trabajadores de una empresa es una práctica en la que parte de los beneficios de la empres

La curva de Laffer

 La curva de Laffer es un concepto económico que describe la relación entre la tasa de impuestos y la cantidad de ingresos fiscales generados por el gobierno. Según la curva de Laffer, en una tasa de impuestos cero, el gobierno no recaudaría ingresos fiscales, y en una tasa de impuestos del 100%, nadie tendría incentivos para trabajar o producir bienes y servicios, por lo que también no se recaudaría ingresos fiscales. La curva de Laffer sostiene que hay un punto intermedio en el que la tasa óptima de impuestos genera la mayor cantidad de ingresos fiscales para el gobierno. Esta tasa óptima puede variar según diversos factores, como el nivel de desarrollo económico, la estructura de la economía y el nivel de gasto del gobierno. Para intentar situar a una economía concreta en la curva de Laffer, se pueden utilizar diferentes métodos. Uno de los métodos más comunes es analizar la relación entre la tasa de impuestos y los ingresos fiscales generados por el gobierno. Si se observa que un a

Evolución del IPC en España - Un 13% más pobre en dos años

 La noticia del día es que el dato del IPC avanzado de noviembre muestra una importante desaceleración de la inflación hasta 6,8%, siguiendo la senda de moderación iniciada en verano. Algún que otro medio te malinformará diciendo que la inflación ha bajado, pero nada más lejos de la realidad. Aquí podéis ver la evolución del IPC interanual, es decir, que la inflación sea del 6,8% en noviembre quiere decir que con respecto a noviembre del año anterior los precios han subido un 6,8%. Pero es que ya en noviembre del año pasado había subido. Vamos a hacer zoom desde enero de 2021 hasta hoy: Como decimos, este gráfico es con la variación anual pero ¿Cuánto ha subido la inflación desde Enero de 2021 hasta hoy? Si no has tenido mejora salarial en los últimos dos años, has perdido un 12,6% de poder adquisitivo. Eres un 12,6% más pobre. No te dejes engañar. Los precios no bajan, y desde el inicio de 2021 sube constantemente.

Conceptos de Renta Fija y Renta Variable

 Vienes aquí porque no sabes la diferencia entre Renta Fija y Renta Variable. Vamos a intentar resumirlo, para que quede claro. Renta Fija Es un instrumento de inversión que emite un estado o entidades privadas, los cuales entregan una rentabilidad fija establecida en un periodo determinado al momento de adquirirlos. Por ejemplo, renta fija son los bonos, las obligaciones, las letras, y los pagarés; los bienes raíces en alquiler, y los sistemas de ahorros tales como los depósitos a plazo y las cuentas de ahorro. Renta Variable Es un instrumento de inversión de renta variada que se negocian en distintos mercados financieros, los cuales no tienen un rendimiento determinado ni plazo. Su rendimiento puede ser positivo o negativo dependiendo de las acciones que haga la empresa, por causas del mercado, o por cualquier suceso que afecte a la empresa directa o indirectamente.  Por ejemplo, las acciones de las empresas que cotizan en bolsa son los valores más conocidos de la renta variable. Tam

¿Por qué sube la gasolina a pesar de bajar el petróleo?

 Es una pregunta bastante común. Vamos a tratar de contestarla con una noticia . Lo que no todo el mundo de a pie sabe es que el petróleo lo pagamos en dólares. Cuanto más débil está el Euro, más caro nos supone comprar el petróleo (y otras muchas materias primas que se compran en esta moneda). Esto hace que tengamos que tener el cuenta, no solo el precio del barril, si no también la correspondencia Euro-Dólar de cada momento. Vamos a verlo con datos del último año: Hoy el precio del petróleo está en 105,22 dólares americanos. Hace un año estaba en 74 dólares. Es decir, hace un año estaba un 30% más barato. Hoy la gasolina 98 está a 1,96 €. Hace un año estaba a 1,5 €. Es decir, hace un año estaba un 23% más barata. Hoy el Euro está a 1,01 dólares americanos. Hace un año estaba en 1,18 dólares.  Es decir, hace un año el barril nos costaba unos 62,7 €, hoy 104,2 €. Traduciendo, hace un año estaba 40% más barato comprando en Euros, frente al 30% si lo comprábamos en dólares. Comprar con

¿Recesión? ¿Buen momento para invertir?

¿Recesión? ¿Buen momento para invertir? Veamos qué nos dicen los datos. El S&P 500 viene cayendo un 10% este año. Revisando su histórico, pocas caídas tan bruscas como la de ahora: Y, por supuesto, ya se está hablando de una posible recesión. La Reserva Federal ha aprobado la mayor subida de tipos en 22 años (de cuando la crisis de las .com). Y podría haber más subidas próximamente. Todo principalmente debido a la inflación que de momento no parece tener techo conocido.  Pero es que además, el PIB de EEUU ha caído en el primer trimestre por lo que el fantasma de la recesión está cada vez más cerca. Si comparamos los tipos de EEUU (línea azul de la gráfica siguiente) con las recesiones (sombreadas en gris) vemos que siempre, tras tocar bajar del 0% viene una subida de tipos junto con una recesión. Por lo que todo apunta a que EEUU entrará en recesión este año .  ¿Cuándo ocurrirá esto? Un país entra técnicamente en recesión cuando su PIB es negativo durante dos trimestres consecutiv

(ALPINE) La nueva criptomoneda del equipo de FI

El equipo de Fórmula 1 Alpine y Binance , uno de los mayores exchanges de criptomonedas, anunciaron una asociación de cara a la temporada de 2022. Parte del acuerdo era lanzar NFTs para que los aficionados a la escudería puedan comprarlos con tokens de Alpine . Casi todos los equipos de F1 ya tienen su asociación con alguna Criptomoneda. Mercedes con FTX , Ferrari con Velas , McLaren con Tezos ... La cotización de la criptomoneda Alpine , lanzada el lunes 21 de Febrero, registró un aumento cercano a los 1800%. Los últimos movimientos alrededor de la F1 me está recordando a la época en la que el tabaco era el protagonista. Todos recordamos Schumacher ganando mundiales con Marlboro presente. ¿Llegará a prohibirse como se hizo con el tabaco? ¿Se trata de un movimiento que se suma al carro de la especulación? Yo creo que es un movimiento inevitable, y que si se hace bien le da valor añadido. Ya no se trata solo de seguir a un equipo, se trata de participar activamente en él. Con su moneda.

Consecuencias del IPC en nuestras vidas (SMI y ahorro)

Con la noticia de que el IPC se dispara hasta el 6,5% y termina 2021 con la mayor subida desde mayo de 1992 se me ha ocurrido aplicar una corrección del salario mínimo interprofesional (SMI) aplicando la corrección del IPC.  Y lo mejor es verlo en una tabla: Fuente de los datos:  https://www.epdata.es Es importante tener en cuenta el IPC para saber si nuestros salarios y nuestros ahorros han aumentado o disminuido. Supongamos que Antonio cobra el salario más común en España, que no llega a los 19000 €. Si tenemos en cuenta el IPC actual, en la práctica ha perdido más de 1200 €. Que no es poca cosa. Para compensar, a Antonio deberían subirle el sueldo 1200 €, pero todos sabemos que esto no va a ocurrir.  Supongamos que Antonio tiene en el banco 50000 € que ha ido ahorrando durante toda su vida. Teniendo en cuenta el IPC, Antonio ha perdido más de 3200 € de sus ahorros. Es decir, en total este año, Antonio ha perdido 4400 €.  Lo peor de todo, es que Antonio no es consciente de ello porq