La nueva versión de GPT, GPT-4, ha sido lanzada por OpenAI y está disponible a través de ChatGPT+. Esta nueva versión es capaz de entender imágenes y detectar el contexto y el humor de los memes. Además, tiene una memoria de trabajo más larga, lo que permite su uso en tareas de creación de contenido y búsqueda y análisis de documentos largos. OpenAI asegura que GPT-4 es más colaborativo, creativo y capaz de manejar instrucciones más detalladas que su predecesor GPT-3.5, y que puede incluso funcionar como un tutor que responde a los estudiantes en el estilo socrático. La compañía también ha mejorado la seguridad y precisión de GPT-4 en un 40% y un 82% respectivamente. Aunque aún existen problemas, como la imprecisión y los prejuicios sociales, OpenAI ha llevado a cabo una serie de pruebas y mejoras con la ayuda de más de 50 expertos y usuarios de ChatGPT. Además de su colaboración con Be My Eyes, la compañía está trabajando con otras organizaciones para explorar nuevos casos de uso.
A pesar de estas limitaciones, se espera que GPT-4 sea una herramienta valiosa para una variedad de usos, incluyendo la generación de contenido de alta calidad, la investigación y el análisis de documentos largos, y la interacción con los usuarios de manera más natural y efectiva. Los expertos también señalan que GPT-4 podría tener aplicaciones en campos como la medicina y la educación, donde la capacidad de procesar grandes cantidades de información y hacer inferencias precisas podría ser especialmente útil.
En general, el lanzamiento de GPT-4 es un paso emocionante hacia adelante en el desarrollo de la inteligencia artificial y la tecnología del lenguaje natural. Aunque todavía hay limitaciones y desafíos por superar, es evidente que estos modelos tienen un enorme potencial para cambiar la forma en que interactuamos con el mundo digital y resolver problemas complejos en una amplia variedad de campos.