Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas
La noticia del día es que el dato del IPC avanzado de noviembre muestra una importante desaceleración de la inflación hasta 6,8%, siguiendo la senda de moderación iniciada en verano. Algún que otro medio te malinformará diciendo que la inflación ha bajado, pero nada más lejos de la realidad. Aquí podéis ver la evolución del IPC interanual, es decir, que la inflación sea del 6,8% en noviembre quiere decir que con respecto a noviembre del año anterior los precios han subido un 6,8%. Pero es que ya en noviembre del año pasado había subido. Vamos a hacer zoom desde enero de 2021 hasta hoy: Como decimos, este gráfico es con la variación anual pero ¿Cuánto ha subido la inflación desde Enero de 2021 hasta hoy? Si no has tenido mejora salarial en los últimos dos años, has perdido un 12,6% de poder adquisitivo. Eres un 12,6% más pobre. No te dejes engañar. Los precios no bajan, y desde el inicio de 2021 sube constantemente.