Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

¿Dónde estudiar ciberseguridad en España?

 Si te apasiona el mundo de la ciberseguridad, un paso importante es hacia dónde enfocar tu formación oficial. Gran parte de las empresas que buscan perfiles del estilo, buscan la formación y certificados de sus futuros empleados. En España estábamos muy verdes hace años, pero las universidades se han puesto las pilas, y casi todas han incluido algún máster en ciberseguridad entre sus planes.  Las carreras de ciberseguridad son más populares que nunca. Vivir en la era digital significa que los piratas informáticos y los ciber terroristas tienen un sinfín de oportunidades para explotar a particulares, instituciones gubernamentales e incluso grandes empresas. Para defenderse de los ciberataques y las brechas de seguridad, las principales organizaciones están dispuestas a pagar mucho por expertos en ciberseguridad que puedan proteger sus datos y eliminar las vulnerabilidades. Es algo que podemos ver en las ofertas de empleo que se publican.  Vamos a listar los masters más reseñables junto

¿Cómo invertir en criptomonedas?

 A estas alturas de la vida no os voy a explicar qué es una criptomoneda. Se sobreentiende que si quieres comprar alguna, sabes lo que haces. Pero cuando llega el momento de comprarlas ¿Cómo lo hago? Veámoslo. Decidiendo DÓNDE comprar Se pueden comprar criptomonedas de muchas formas, pero la más fácil es usando un exchange. Un Exchange es una plataforma de negociaciones virtuales con criptodivisas. Permite realizar compra/venta de criptomonedas. Estas plataformas venden criptomonedas a precios de mercado, y ganan dinero con las comisiones. Coinbase , Kraken o Binance son las más populares.  En estas plataformas tu cartera y claves se almacena en la propia plataforma. Ten en cuenta esto. Decidiendo QUÉ comprar Existen infinidad de criptodivisas. Estudia en profundidad cómo funcionan, y decide por aquel proyecto en el que creas. Bitcoin o Ethereum pueden ser las más famosas, pero son dos en un mar de opciones.  Manos a la obra Supongamos que seleccionaste Binance , y que quieres comprar

¿Qué es Power BI?

 ¿Qué es Microsoft Power BI? ¿Para que se utiliza? ¿Qué nos proporciona?. Vamos a repasar conceptos básicos para entender y dar respuesta a estas preguntas.  Pero antes de nada: ¿Qué es la Inteligencia Empresarial (BI)? Resumiendo, es el proceso de obtener datos en bruto de diferentes fuentes de datos, modificarlos y filtrarlos para hacerlos útiles, y usar el resultado para generar informes, gráficos para el análisis de datos.  ¿En que punto situamos a Microsoft Power BI? En la visualización de datos. Power BI Power BI es un servicio de análisis e inteligencia empresarial desarrollado por Microsoft. Se trata de un conjunto de herramientas de inteligencia empresarial y visualización de datos. Podemos utilizar los conjuntos de datos importados en Power BI para crear informes, cuadros de mando y gráficos. Y todo de una forma fácil.  Microsoft ofrece opciones de escritorio, móvil (Android y iOS) o en la nube, y ofrece las siguientes características: Cuando te conectas a una fuente de datos

(ALPINE) La nueva criptomoneda del equipo de FI

El equipo de Fórmula 1 Alpine y Binance , uno de los mayores exchanges de criptomonedas, anunciaron una asociación de cara a la temporada de 2022. Parte del acuerdo era lanzar NFTs para que los aficionados a la escudería puedan comprarlos con tokens de Alpine . Casi todos los equipos de F1 ya tienen su asociación con alguna Criptomoneda. Mercedes con FTX , Ferrari con Velas , McLaren con Tezos ... La cotización de la criptomoneda Alpine , lanzada el lunes 21 de Febrero, registró un aumento cercano a los 1800%. Los últimos movimientos alrededor de la F1 me está recordando a la época en la que el tabaco era el protagonista. Todos recordamos Schumacher ganando mundiales con Marlboro presente. ¿Llegará a prohibirse como se hizo con el tabaco? ¿Se trata de un movimiento que se suma al carro de la especulación? Yo creo que es un movimiento inevitable, y que si se hace bien le da valor añadido. Ya no se trata solo de seguir a un equipo, se trata de participar activamente en él. Con su moneda.

Servicios y herramientas de Ciberseguridad GRATUITAS

Grandes compañías como Microsoft, Google, VMware, IBM, Cisco, Secureworks, Cloudflare... colaboraron con CISA (Certification Information Systems Auditor) para elaborar una lista de herramientas y servicios gratuitos de ciberseguridad. Aquí la tenéis. Como parte de la misión continua de reducir el riesgo de ciberseguridad en los socios de infraestructuras críticas, CISA ha recopilado una lista de herramientas y servicios gratuitos de ciberseguridad para ayudar a las organizaciones a avanzar en sus capacidades de seguridad. Este repositorio vivo incluye servicios de ciberseguridad proporcionados por CISA, herramientas de código abierto ampliamente utilizadas y herramientas y servicios gratuitos ofrecidos por organizaciones del sector público y privado en toda la comunidad de ciberseguridad. CISA implementará un proceso para que las organizaciones presenten herramientas y servicios gratuitos adicionales para su inclusión en esta lista en el futuro. Medidas fundamentales a tomar Todas las

La Guía de Power BI (¿Por qué lo necesitamos?)

En un anterior artículo de La Guía de Power BI , os explicaba desde un alto nivel, ¿Qué es Power BI ? y repasábamos conceptualmente sus componentes e historia.  Si hay una herramienta que se usa universalmente en toda y todas las empresas, es Excel. Sin embargo existe la necesidad de, usando Excel, trabajar con grandes volúmenes de datos que son inmanejables con el Excel habitual. Aquí entra en juego el conocido Big Data, para obtener información útil entre las toneladas de información de nuestro negocio.  ¿Os imagináis trabajar con un conjunto de datos tan grande como con los que cuentan empresas como Twitter, Alphabet(Google) o Meta(Facebook)? Muchas de las herramientas que se usan hoy en día en Big Data, surgen precisamente en ellas. ¿Habéis oído hablar de las cuatro V del Big Data? Volumen . Gran volumen da datos. Variedad .  Texto, imágenes, vídeos... las fuentes de datos pueden ser muy variadas y de cada una de ellas hay que extraer información útil. Velocidad . La información se