Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Habilitar la Hibernación en Windows 11

 Al igual que pasaba con Windows 10, tras instalarte tu nuevo Windows 11 vas a darle a Hibernar y... Noooo, otra vez. Te muestro como activarlo de nuevo. Ve al Panel de Control y entra en Sistema y seguridad : Y ahora sobre Cambiar las acciones de los botones de inicio/apagado : Pulsa sobre Cambiar la configuración actualmente no disponible : Y simplemente habilita el check de Hibernar y Guardar cambios : Así de fácil.

Hacer push a Github con un token

El tip de hoy es muy fácil, pero suele olvidarse. Después de meses estás en un nuevo entorno y no te acuerdas cómo era lo del token  al hacer un push. Pues vamos a refrescar. Primero nos crearemos un token para acceder a nuestros repositorios. Para ello nos vamos a Settings y Developer settings : Ahora pincha sobre Personal access tokens y en Generate new token : Y selecciona el nombre, tiempo de expiracion del token y permisos a dar. Por ejemplo: Cuando le des a generar el token tendrás un churro de caracteres que serán tu token: Para usarlo en un push, sería algo así: git push https://<GITHUB_ACCESS_TOKEN>@github.com/<GITHUB_USERNAME>/<REPOSITORY_NAME>.git Asín de fasi.

SSIS: Al leer una celda tipo fecha de un Excel XLS me nuestra NULL

Otro problema recurrente que suele pasar cuando intentamos leer de un archivo Excel XLS una columna de tipo Fecha. Algo así: Cuando desde SSIS le das a previsualizar solo ves nulos: Recuerdo en uno de mis primeros proyectos que este problema me dio tantos dolores de cabeza que tuve que hacer cambiar la plantilla usada a toda la organización. Algo tan drástico para algo tan sencillo de arreglar. Os cuento: Hay que añadir lo siguiente en las propiedades de la conexión Excel: IMEX-1, ¡y ya está!

¿Cuál es la diferencia entre 'git pull' y 'git fetch'?

Un git pull  hace un git fetch  seguido de un git merge . Git Fetch crea una nueva rama en nuestro repositorio, y ahí tenemos una copia exacta de todo lo que sucede en el repositorio remoto. De esta forma tenemos visión de qué están haciendo los demás. Pero el fetch no hace un merge. Es decir, no lo copia sobre los archivos de nuestro main o master sino que lo deja en una nueva branch o rama para que podamos trabajar con el y hacer cualquier cambio antes de nuestro Merge .