Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Business Analytics

 Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas

Las Tablets ya no aportan nada

Las ventas de tablets vivieron su plenitud en 2013, pero desde entonces no ha parado de bajar hasta el pequeño repunte vivido en 2020 debido a la pandemia. Fuente ¿Por qué este descenso de ventas de tablets? El mercado de tablets está saturado. Diferentes versiones de iPad, miles con Android, Amazon, Windows… quien quiere una tablet ya la tiene. Y a precios competitivos. De ahí el repunte en 2020 en la que personas que no se vieron en la necesidad de tener una tablet la han tenido este año para estar en contacto con sus familiares. Otro motivo importante por el cual no se venden tanto como antes es porque una tablet de hoy no aporta nada con respecto a una tablet de hace 5 años. Esto, dejando a un lado la obsolescencia programada (Apple ajám…). ¿Por qué cambiar de tablet si las nuevas no ofrecen nada nuevo? El tercer punto y quizás más importante es que desde hace años, todo el mundo tiene un teléfono con pantallas que antiguamente llamaban phablet. Antes los teléfonos eran de unas 5 p

Linux en Nintendo 64

El desarrollador de código abierto Lauri Kasanen ha logrado instalar Linux en Nintendo 64. Sí, lo has leido bien. No es el primero, pero lo ha compartido. Lo anunció ayer , el día de Navidad. Hola a todos, Aquí un port para la Nintendo 64. Al menos dos personas han hecho un port así antes, pero no lo presentaron. Este no se basa en ninguno de los dos. RFC porque no estoy seguro de si es útil que esto se combine. Viejo nicho, y plataforma limitada. «Pero por qué?», escucho desde atrás. Tener Linux disponible hace que sea más fácil a los emuladores de juegos de consola. Y lo más importante, porque puedo. Hay una ROM lista en https://github.com/clbr/n64bootloader/releases para la gente que quiera cacharrear. – Lauri

Android en Raspberry PI

Tenía en un cajón varias Raspberrys y me estaban dando pena. Dando vueltas a qué hacer con ellas recordé que nunca he probado Android en una PI. ¿Vamos a ello? La Raspberry elegida es una PI 3 B+. Y la imagen a instalar es la Lineage-17.1 que nos trae nada más y nada menos que Android 10. Se recomienda formatear la SD tal y como comentamos aquí:  Formatear correctamente una unidad USB Una vez descargada la imagen la «quemamos» en la SD. Una vez tenemos la SD con la imagen de Lineage , la metemos en la Raspberry y enchufamos. Configuraremos idioma, fecha, hora, wifi… Se trata solo de darle Siguiente, Siguiente y seguir el asistente de configuración inicial. Podríamos instalar las Google apps, pero vamos a evitarlo porque la RP3 es corta en cuanto a RAM y se ralentizaría demasiado. Si por contra tienes las RP4 con suficiente RAM puedes seguir los pasos que indican en la