Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Error pip: orden no encontrada

Si intentas instalar una libreria en Python y te muestra este error, simplemente tienes que instalar python-pip. Por ejemplo en Debian y Python3: apt-get install python3-pip De nada.

Los beneficios de los Videojuegos

Estamos acostumbrados a la mala prensa de los videojuegos. Asociados siempre a la violencia, y a personas antisociales con las que mejor no cruzarse. Nada más lejos de la realidad. En tiempos como los que corremos, en los que nos sentimos aislados, poder compartir unas partidas tanto con amigos como con desconocidos te pueden dar la vida. Los videojuegos te conectan al mundo, te hacen vivir roles que abren tu mente, te ayudan a trabajar tanto en equipo como individualmente. Eso sin contar con que te hacen PENSAR. Cosa que cada vez hacemos menos. Y hasta te hacen moverte de la silla. Algo está cambiando. Los que antes eramos niñatos que solo jugábamos a las maquinitas, ahora somos abogados, fisioterapeutas, psicologos, ingenieros… y conocemos el poder del videojuego. La industria del videojuego generó, solo en España, genera casi 1000 millones de euros. Se espera que en 2022 se alcancen los 1.223 millones . Es una industria que genera más dinero que el cine y la música juntos. Por poner

HackRF - Emitiendo en múltiples frecuencias

Este articulo lo tenía en borradores desde hace tiempo y, mal hecho. Mal hecho porque el HackRF que tenía ha muerto y no tengo ganas de gastarme 200-400€ en uno nuevo. En cualquier caso me parece interesante mostraros qué es un HackRF y qué se puede hacer con él. Si os gusta el cacharreo es imprescindible que probeis uno de ellos porque las posibilidades son infinitas. ¿Qué es un HackRF? Es un Software Defined Radio (SDR) con el que podemos transmitir y recibir señales de radio desde 1MHz hasta 6GHz (según modelo). Recordemos diferentes usos que hay entre esas frecuencias: Radio FM. Aunque se supone que la FM tiene fecha de caducidad, aún es el principal servicio por el que se escucha actualmente la radio. Emite principalmente entre los 87 Mhz a los 107 Mhz. Televisión Digital. No hablaré de la televisión analógica porque ya ni se usa. La Digital emite en el rango UHF que también usaba la analógica. Esto es, entre los 300 Mhz y los 3 Ghz. Servicio GSM de telefonía, 900 Mhz. 3G, 1.8 Ghz

Facebook prohíbe los anuncios anti-vacunas

Esa es la noticia y tampoco voy a entrar en detalle porque supongo que ya estáis enterados por otras vías. Solo añadir que me parece una buena noticia teniendo en cuenta el grupo demográfico que todavía usa Facebook.

¿Y si nos obligamos a votar? Por un Sufragio Obligatorio.

A la hora de ir a votar existen varios tipos de personas que yo dividiría en los siguientes: Hinchas, Rebeldes y Dubitativos. Hacia todos ellos se intenta aplicar estrategias de marketing más o menos acertadas para movilizar su voto. Los Hinchas defienden a SU partido político como quien defiende a su equipo de fútbol gane o pierda, lo haga mejor o peor. Sí, ese tipo de gente existe, y todos los conocemos. Sabemos a qué partido van a votar dentro de 20 años, porque va a ser el mismo al que han votado desde que tienen memoria. Los Rebeldes no tienen partido, su partido es aquél que vaya en contra del resto. Sí, hay quien votó a Podemos porque por fin había un partido plantando cara al bipartidismo. Y esa misma gente votó a Vox porque por fin un partido plantaba cara a todos los demás. Sí, este tipo de votantes también existe y no son minoría. Votan al distinto. Están cansados de la política, y cada vez son más. Los Dubitativos lo cuestionan todo. Han votado a todo el espectro político y