Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas
Continuamente me encuentro con gente que usa indistintamente los términos Inteligencia Artificial y Machine Learning. Y no es del todo así. El Aprendizaje Automático es un subconjunto de la Inteligencia Artificial. Todo Aprendizaje Automático es Inteligencia Artificial, pero no toda Inteligencia Artificial es Aprendizaje Automático. Parece evidente, pero para mucha gente no lo es. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Sin profundizar en definiciones retorcidas, es una disciplina dentro de las ciencias de la computación que busca simular la inteligencia humana. Con mayor o menor complejidad, es básicamente esto. ¿Qué es el Aprendizaje Automático? Son inteligencias artificiales que aprenden dinámicante a través de a experiencia. Cuando reciben nuevos datos son capaces de dar una respuesta sin necesitar intervención humana. Por poner un ejemplo práctico, tu feed de noticias de Facebook se hace usando Aprendizaje Automático. Según tu localización te mostrará cosas distintas. Según tus gustos