El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los
Suele ser una de las inversiones más importantes actualmente. El teletrabajo nos obliga a acondicionar un espacio en nuestra casa para poder trabajar de la forma más saludable posible. Pocas son las empresas que financian el acondicionamiento de nuestras casas para trabajar por lo que mucha gente no quiere gastar demasiado dinero. No voy a proporcionar la solución más barata, pero sí la más óptima bajo mi punto de vista buscando: espacio, comodidad, salud y economía. Ahí va mi propuesta apoyándome principalmente en nuestro gran amigo sueco, Ikea. Todos tenemos un Ikea más o menos a mano. Un tablero 200×60 cm de Ikea (40€): https://www.ikea.com/es/es/p/linnmon-tablero-negro-marron-80251358/ Una pata Ikea negra de 70 cm (3€): https://www.ikea.com/es/es/p/adils-pata-negro-70217973/ Dos cajoneras 36×70 cm Ikea (66€ x 2): https://www.ikea.com/es/es/p/alex-cajonera-negro-marron-40342285/ Set organizador de cables (6€): https://www.ikea.com/es/es/p/fixa-juego-p-cables-114-p-60169251/ Goma ant