Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Montar una máquina virtual Debian sobre Windows 10

Para cacharear hoy en día veo imprescindible tener varias máquinas virtualizadas que podamos romper sin miedo a cargarnos nuestro sistema principal. Entre docker y máquinas virtuales, para entornos de prueba siempre elijo máquinas virtuales porque me parece la mejor opción para simular un entorno real en el que a lo mejor no te permiten instalar docker. Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos VirtualBox. Oracle VM VirtualBox (conocido generalmente como VirtualBox) es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual. Wikipedia Hay otros sistemas como VMware, pero no voy a entretenerme en explicar por qué uno u otro. VirtualBox es Open Source y con eso es sufic

¿Qué son las Bases de Datos NoSQL?

Todos estamos más que familiarizados con las bases de datos relacionales tipo MySQL, Oracle, MS SQL… pero desde hace un tiempo cada vez están más presentes las bases de datos NoSQL. Primero, comencemos con la Wikipedia: En informática, NoSQL (a veces llamado «no solo SQL») es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad) y habitualmente escalan bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a veces «no solo SQL» para subrayar el hecho de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL. NoSQL – Wikipedia Grandes sistemas como Facebook, Twitter o Youtube se encontraron

SpotifyLyrics - Letras de canciones de lo que escuchas en Spotify (PC)

Buscando una forma de tener en tiempo real las letras de las canciones que se van reproduciendo en PC di con la siguiente aplicación subida en github: Podéis descargarla desde el propio github en este enlace . No necesita de instalación, solo ejecutar y ya está. Va pillando los títulos de las canciones que se van reproduciendo en Spotify y busca sus letras. Tiene varias opciones pero lo que me gusta de esta aplicación es que lo que menos importa son las opciones. Arranca y funciona sin nada más. Sencillo y funcional. Gracias fr31.

Cómo conseguí mi libertad financiera (1)

Si quieres tener algo que nunca has tenido tienes que hacer algo que nunca has hecho. Así es como los valientes consiguen cosas que a mucha gente le parece inalcanzable simplemente porque evitan expandir su zona de confort. Muchas veces, simplemente por cultura, la gente se conforma con la mediocridad. Estudiar algo común para trabajar en algo común. Madrugar cada mañana para hacer lo que no te gusta. Y eso hasta el fin de los días. Invertir la mayor parte de nuestro tiempo en algo que nos desagrada. Ahora, reflexiona sobre esto. Vale, bajón. Es cierto. Pero ahora pregúntate, ¿haces algo para evitarlo? ¿estás estudiando lo que realmente te gusta? ¿disfrutas de alguna forma de tu trabajo? Evidentemente disfrutar de todo lo que se hace no es viable. Sobre todo si naces en un lugar poco propicio. Pero todos podemos hacer algo para mejorar. Yo tuve la suerte de nacer en España. ¿Podría haber nacido en un lugar mejor o peor? sí, pero me considero con suerte Estudié una ingeniería por presió

ISO, apertura y velocidad de obturación…

Si te gusta la fotografía y no te conformas con hacer fotos con el móvil… Si tienes una cámara de fotos y quieres jugar con ella y dejar de usar el modo automático… en cualquiera de los casos anteriores necesitamos aprender al menos qué es eso del ISO, de la apertura o la obturación. Voy a tratar de verlo de forma facilillo. ISO Cuanto mayor sea el número del ISO seleccionado, más luz tendremos en nuestra foto. Pero ojo, más ISO nos generará más ruido en nuestras fotos y por lo tanto peor calidad de imagen. Resumen: Mayor ISO = Más luz = Mas ruido (Por ejemplo ISO 6400) Menor ISO = Menos luz = Menos ruido (Por ejemplo ISO 800) APERTURA La apertura de la lente afecta al diagfragma de nuestro objetivo. Se representa en f-pasos (F5.6, F8, etc). Cuanto más pequeño es f más abierto estará el diafragma y más luz captaremos. Pero la apertura no solo afecta a la luminosidad, afecta también a la profundidad de campo . La profundidad de campo es la parte de la imagen que vemos enfocada(nítida).