Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

KeePass o KeePassXC

Antes de nada, comentar que no considero otras alternativas en cuanto gestores de contraseñas. Keepass me parece el mejor gestor Open Source actual. Ahora bien, muchos preguntan ¿KeePass o KeePassXC? Os adelanto ya, no lo dejaré para el final del post, mi elección seria KeePass. Pero, ¿por qué? TCATO  (Two-Channel Auto-Type Obfuscation) La función Auto-Type de KeePass envía pulsaciones de teclas simuladas a nuestras ventanas para hacer el login almacenado en nuestras máquinas. Esto hace que la aplicación destino (un navegador por ejemplo) no distingue entre pulsaciones de teclas reales y pulsaciones simuladas de KeePass. Pero en este punto, ¿qué ocurre si hay un keylogger a la escucha? Ahí es donde entra en juego la ofuscación, el engaño de TCATO. Haciendo uso del portapapeles transfiere parte del texto escrito a éste para pegarlos en el input destino despistando a los keyloggers básicos. Es decir, tipea algunos caracteres y otros los copia-pega usando el portapapeles. Aún no siendo

Los abusos de las empresas durante el confinamiento

Justo hoy un amigo me sacaba el tema. Les quitaron los tickets restaurant por estar teletrabajando. ¡Como si la gente que teletrabaja no comiese! No se puede dejar de abonar los ticket restaurant en los días en los que se realice teletrabajo porque los tickets están asociados a la adscripción a un horario en jornada partida y esta condición se mantiene teletrabajando. A no ser que en teletrabajo apliquen jornada intensiva. Que no suele ser el caso… Señores empresarios, la gente come también cuando teletrabaja. Y en 1 hora a nadie le da cocinarse un menú decente y comérselo. A no ser que seas Ferran Adriá y te manejes como un Dios en la cocina. No son solo estos los abusos que suelen aplicar las empresas. También el de «recomendar» cogerse vacaciones durante el confinamiento. Señores empresarios, la finalidad de las vacaciones es el descanso del trabajador y el disfrute del tiempo de ocio, lo cual es imposible en la situación de confinamiento en la que nos encontramos. La propia minist