Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Zoom es inseguro

En las últimas horas han sido múltiples los informes publicados en los que se demuestra que Zoom no usa encriptación de extremo a extremo para sus videoconferencias y, además, se han filtrado miles de direcciones de correo electrónico y fotografías a extraños. Incluso en la versión de Windows se pueden enviar enlaces maliciosos a los chats con el objetivo de conseguir las contraseñas de los usuarios. Son muchas las compañías que han dejado Lync o Skype para unirse a Team, pero este tipo de noticias quizás haga frenar su uso y hacer pensar a quienes tenga intenciones de pasarse a esta aplicación. Hay que recordar que por temas económicos, la gran parte del equipo de desarrolladores de Team está en China donde el salario medio de los técnicos es infinitamente menor que en EE.UU. Zoom gastó 33 millones de dólares en I+D, sólo el 10 por ciento de los ingresos totales, que es una cantidad mucho menor que la de otros fabricantes de software empresarial. Una vez más; lo barato sale caro.

Nine Inch Nails nos regalan dos discos en pleno confinamiento mundial

Nine Inch Nails nos sorprende con dos nuevos álbunes instrumentales y, lo mejor de todo, de forma gratuita para poder sobrellevar un poco mejor estos días tan extraños. Ghosts V: Together y Ghosts VI: Locusts. Un total de 23 canciones disponibles para su descarga gratuita desde su web NIN.com. «La música, ya sea escuchándola, pensando en ella o creándola siempre ha sido lo que nos ha ayudado a superar cualquier cosa, buena o mala. Con eso en mente, decidimos quemarlo todo y completar estos nuevos discos de Ghosts como una forma de mantenernos algo cuerdos», dijo la banda. La banda ya había lanzado Ghosts I-IV en 2008 y por sorpresa nos dejan este regalazo. Que lo disfrutes.

La Bien Querida - Poderes Extraños

Conocimos a La Bien Querida (Ana Fernández-Villaverde and CIA) gracias a Jota de Los Planetas. Todo un visionario. Hoy me ha dado por escuchar este tema del álbum Premeditación publicado en 2014. Un poco ñoña, pero todos tenemos un ñoña dentro.

El mayor virus es la propia sociedad

Si algo hay que sacar de la crisis del coronavirus es que somos una sociedad de imbéciles. Cada vez carecemos mas de empatía. Nos falta sufrimiento, y nos sobra arrogancia. Lo digo por noticias como esta: https://www.20minutos.es/noticia/4187235/0/retenciones-carretera-madrid-direccion-andalucia-valencia-coronavirus/ https://www.20minutos.es/noticia/4187415/0/murcia-ordena-confinamiento-costa-irresponsabilidad-madrilenos-vacaciones-cuarentena/ En fin, que pasen buen finde EN CASA.

Soñando Anarquía

Un anarquista es aquel que rechaza que un hombre pueda tener poder sobre otro. Si existiera el respeto entre todos no necesitaríamos el poder de unas personas sobre otras. Algo totalmente utópico. ¿Me considero anarquista? Pfff, me encantaría pero hablando con los pies en el suelo… el anarquismo es un ideal utópico. Se piensa generalmente que la anarquía es un pensamiento exclusivo de la juventud. Si bien es cierto que existe una rebeldía innata adolescente, en la que de repente el joven empieza a aterrizar y nota como el mundo es frágil, tanto como ellos mismos. En este escenario, ponerse en contra del sistema y relevarse ante todo aquel que muestre poder sobre ti es un sistema de autodefensa natural, innato. En un adulto, la rebeldía es distinta, consciente, reflexionada. Pero, ¿si en el anarquismo son todo ventajas por que la sociedad no es anarquista? Pues comienza pensando en tu propia casa. En tus hermanos, padres, y/o pareja. ¿Tienen todos el mismo sentido de la justicia, de la