Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Business Analytics

 Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas

Zeph - Ways to go

Hoy os traigo a @zephanijong . Así, sin más. La conocí por Twitter y tiene un talento que espero algún día traspase fronteras. a song about how my sad brain works pic.twitter.com/6TPeZJyj3f — rip zeph (@zephanijong) February 1, 2020

No tan bueno: Nelson Mandela

Abro sección nueva, «No tan bueno/a», hoy con Mandela. ¿En qué consiste? En desmitificar lo bueno o santos que han sido o son determinadas personas. Porque todos tenemos nuestro lado oscuro. De la Wikipedia; Nelson Rolihlahla Mandela fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que presidió su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario negro que encabezó el Poder Ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, y a nivel internacional fue secretario general del Movimiento de Países No Alineados entre 1998 y 2002. Wikipedia Gano el Premio Nobel de la Paz, pero lo que no todo el mundo sabe es que Mand

Cuando la tiranía es ley la revolución es orden

Esta frase la pronunció por primera vez Pedro Albizu Campos. Y es una de esas frases que quedan para la historia. Pero no vengo a hablaros de historia. Vengo a rescataros este tema de Residente (Calle 13) que llevo toda la mañana escuchando en bucle.

Malditas suscripciones

Cuando hablamos de ahorrar, solemos pensar en gastos variables como restaurantes, ropa, caprichos… Esta semana, repasando los últimos cargos en los bancos me vino a la mente una pregunta ¿Somos realmente conscientes de los gastos en subscripciones mensuales que tenemos? Voy a intentar sacar los míos: Netflix, 16€ al mes. Spotify, 15€ al mes. HBO, 8€ al mes. Hosting Web, unos 90€ de media al mes. Dominios webs, unos 200€ al año. 16€ al mes. Amazon Prime, 36€ al año. 3€ al mes. PlayStation Plus, 8€ al mes. Movistar +, 145€ al mes. Dropbox, 16€ al mes. NYT, 8€ al mes. OCU, 15€ al mes. Bueno, y ahora vamos a incluir otros gastos fijos mensuales los cuales seguramente estén sobredimensionados. Como por el ejemplo los datos móviles de los cuales la mitad de los datos me sobran al final de mes. Incluso podría reducir del seguro privado de salud que afortunadamente no uso. Tarifa Móvil y Fibra, 42€ al mes (y ahora que lo pienso me caduca la oferta en un mes…) Seguro de Salud, 227€ al mes. Incl