Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Al año le quedan dos telediarios

Estamos acabando un año más. Que traicionero es el tiempo. Juraría que aún hoy sigo en Lanzarote pensando que se me acabó el Clipper y tengo que ir a por más. Aún pongo la tele y me espero un documental de la Sagrada Familia mientras me asomo al balcón del hotel y ojeo el paseo de Gracia de Barcelona. Aún despierto y abro la ventana esperando el rugir de las olas en Málaga. O bajo a la calle buscando algo parecido al albaicín mientras la calle rebuzna olor a cuero. O bajo la vista al suelo mientras piso la estrella de Antonio Banderas en el paseo de la fama. O salgo a la puerta del Caesars Palace y compruebo que es de noche. Y no, no hay gente en bikini. Al contrario, ya están colocando las luces de navidad y desde hace un par de semanas ya veo mantecados en las tiendas. Los días son cada vez más cortos y el frio cada vez cala más en los huesos. Efectivamente, al año le quedan dos telediarios. Y no me gusta nada de esto. En nada, empezamos con los villancicos y los buenos mensajes forz

Viva Suecia - Lo que te Mereces

No todo en Murcia es chiste. Esta es quizás la banda española que más escucho en los últimos años. Creo recordar que los conocí en una gira de 2016 y desde entonces los sigo hasta el límite de escucharlos a diario. Este año han publicado su tercer álbum, «El Milagro». Y no decepcionan.

Desconexión en San Francisco

Acabo de regresar de San Francisco como nuevo. Me fui de escapada, siete días. Sucunbí, de nuevo, a sus encantos. Para desconectar no hay nada mejor que huir a miles de kilómetros y a una gran ciudad. Me gusta perderme entre una multitud desconocida. Incluso cambiar de look sin que nadie me critique. Si un día te apetece dejarte bigote, nadie te va a preguntar por qué. Si decides ponerte sombrero, tampoco. Si decides ir despeinado, tampoco. Eso para mi es libertad. Los paseos nocturnos por el barrio chino son salud. Dar un paseo por el Fisherman es tranquilidad. Una mañana tomando un café por el Pier, orgía. Volver a Madrid después de esa desconexión es agridulce. Por un lado las ganas de volver a mi habitación, mi mundo. Pero por otro la tristeza de abandonar de nuevo la ciudad de mis sueños. Porque una ciudad no te enamora hasta que no has soñado con ella mil veces. Algo así.

Mapa de inspecciones sanitarias en Madrid

Aún recuerdo en un viaje a Nueva York cuando descubrí el significado de aquellas letras a la entrada de los restaurantes. A, B o C, se trataba simplemente la puntuación de higiene de un sitio. Me pareció una magnífica idea, luego vi sistemas similares en más países. Pero, ¿por qué no algo así en España? España, el país con más concentración de bares por persona y uno de los primeros destinos turísticos. ¿No sería estupendo saber si donde vas a comer cumple con un mínimo de higiene? Quizás sea demasiado pedir igualar la normativa yanki o británica con la española, pero al menos tenemos disponible un mapa los las últimas inspecciones en Madrid. Uno de cada cuatro establecimientos recibió una nota desfavorable… ojito. Gracias a Civio por dar a conocer esta información.