El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los
Estamos acabando un año más. Que traicionero es el tiempo. Juraría que aún hoy sigo en Lanzarote pensando que se me acabó el Clipper y tengo que ir a por más. Aún pongo la tele y me espero un documental de la Sagrada Familia mientras me asomo al balcón del hotel y ojeo el paseo de Gracia de Barcelona. Aún despierto y abro la ventana esperando el rugir de las olas en Málaga. O bajo a la calle buscando algo parecido al albaicín mientras la calle rebuzna olor a cuero. O bajo la vista al suelo mientras piso la estrella de Antonio Banderas en el paseo de la fama. O salgo a la puerta del Caesars Palace y compruebo que es de noche. Y no, no hay gente en bikini. Al contrario, ya están colocando las luces de navidad y desde hace un par de semanas ya veo mantecados en las tiendas. Los días son cada vez más cortos y el frio cada vez cala más en los huesos. Efectivamente, al año le quedan dos telediarios. Y no me gusta nada de esto. En nada, empezamos con los villancicos y los buenos mensajes forz