Business Analytics es un proceso que implica el uso de técnicas y herramientas estadísticas, de minería de datos y de inteligencia artificial para analizar datos empresariales y convertirlos en información y conocimiento útil para la toma de decisiones. Esta disciplina combina habilidades técnicas con habilidades empresariales para brindar una visión clara del rendimiento empresarial y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. A continuación, te presento algunas de las áreas principales que abarca el Business Analytics: Análisis de datos : El análisis de datos es el proceso de recopilar, organizar y analizar datos empresariales para obtener información útil. Incluye técnicas como la minería de datos, el análisis estadístico y el aprendizaje automático para descubrir patrones y tendencias en los datos. Análisis de rendimiento empresarial : El análisis de rendimiento empresarial implica la evaluación del rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos y métricas
Hoy os vengo a hablar de Home Assistant. Toda la domótica de casa la gestiono desde esta aplicación y merece exponer mi opinión tras varios años de uso. De su definición oficial: se trata de una aplicación de automatización doméstica y de código abierto que prioriza la privacidad como primer requisito, teniendo el control de todo de manera local. Desarrollado por una comunidad mundial de desarrolladores y entusiastas del «hazlo tu mismo». Perfecto para funcionar en Raspberry Pi o en cualquier servidor local. Hace unos años, monté mi propio sistema de automatización en Python. Era la hostia, porque lo controlaba todo. Pero a veces me encontraba con problemas de compatibilidad en los que pasaba días para dar con soluciones. Hoy en día el hardware domótico es muy amplio y cientos de fabricantes tienen dispositivos en el mercado de todo tipo. Tanta variedad tiene la ventaja de que los precios bajan, pero tiene un principal inconveniente: la compatibilidad. Si tienes tu propio software, sol