Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

Alfonso Rojo Subnormal

Según la RAE, le definición de subnormal es «Dicho de una persona: Que tiene una capacidad intelectual notablemente inferior a la considerada normal.» Expertos afirman que la inteligencia de la humanidad está disminuyendo https://t.co/lAgn1UMxZx — Alfonso Rojo López (@AlfonsoRojoPD) June 14, 2018 No se puede negar la evidencia.