Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Aplicando el Big Data para el éxito político

 El Big Data es una tecnología que permite captar, procesar y analizar enormes volúmenes de información procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, los medios de comunicación, las encuestas o los registros públicos. Esta información puede ser utilizada para conocer mejor a los votantes, sus preferencias, sus preocupaciones, sus gustos y sus intereses. Así, se puede diseñar una estrategia política más eficaz, personalizada y adaptada a las demandas ciudadanas. El Big Data política es una herramienta clave para los políticos, los directores de campañas electorales, los gobiernos y las instituciones. Con el Big Data se puede: Identificar los temas que más preocupan o interesan a la ciudadanía, y elaborar propuestas que respondan a sus necesidades y expectativas. Segmentar el electorado en función de diferentes variables, como el género, la edad, la localidad, el nivel educativo o el perfil ideológico, y adaptar el mensaje y el tono a cada grupo. Detectar las tendencias y los

El Ayuntamiento de Granada crea un punto de aire limpio alimentado con un motor diesel.

Se trata de una campaña del a yuntamiento d e Granada y Ecoembes para sensibilizar sobre la importancia del reciclaje. La campaña lleva el título de ‘Recicla y respira’ e incluye una burbuja en la que se puede respirar aire limpio. Pero lo curioso es ver qué alimenta la burbuja: https://www.facebook.com/vamosgranada15/posts/379689672605310/ Bansky ya tiene hecha su próxima obra.

Signal, Telegram y Whatsapp (El bueno, el feo y el malo)

En el uso de los sistemas de mensajería es importante la seguridad y la privacidad. Y en el título ya os dejo claro cuales son mis preferencias. A continuación os la resumo. En cuanto a la seguridad es imprescindible un buen cifrado end-to-end que impida a un intermediario el acceso al mensaje. Y no solo eso, aplicaciones con estos cifrados guardan en archivos locales las conversaciones sin cifrar. A estas conversaciones se pueden acceder desde aplicaciones de terceros tirando por tierra la seguridad. Y ya me diréis que sentido tiene enviar una carta cifrada pero dejar sobre nuestras mensas una copia sin cifrar a la vista de todo el que se acerque. Aunque nos pueda llevar a engaño, aplicación más segura del mundo puede que no proteja tu privacidad del todo y comparta con terceros información como tú número de teléfono y el de tus contactos. Whatsapp, Wickr, Signal, Telegram, PQChat… son muchas las aplicaciones disponibles. Me centraré en las indicadas en el título, quizás las más conoc